'Everstill' clausura su segunda fase con un vaciado real y cinematográfico de la residencia de los García Lorca a cargo del artista Pere Portabella
JUAN LUIS TAPIA
EXPOSICIÓN
F Título: 'Everstill/siempretodavía'.
F Organizan: Fundación Federico García Lorca y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
F Comisario: Hans Ulrich Obrist. F Lugar y fechas : Huerta de San Vicente. Hasta el 20 de julio se ve la película de Pere Portabella en una caseta y a continuación se visita la casa vacía.
NO preguntarme nada. He visto que las cosas / cuando buscan su curso encuentran su vacío. / Hay un dolor de huecos por el aire sin gente / y en mis ojos criaturas vestidas ¿sin desnudo!». El artista catalán Pere Portabella parece haber dado respuesta a los versos del poema 'Intermedio 1910', incluido en el libro 'Poeta en Nueva York', y ha encontrado el vacío del autor granadino al 'desahuciar' la Huerta de San Vicente. «La casa aparece con sus silencios, desprovista del fetichismo de los muebles, lo que crea una falsa proximidad», explicó Portabella. «He querido -añadió- reflejar la misma sensación que las iglesias del románico lombardo, las más despojadas de imaginería y las que poseen un mayor impacto místico y tensión emocional».Espacio, silencio y vacío son las tres palabras sobre las que está montada la película 'Mudanza'. El realizador filmó a un equipo de transportes especializados, dirigido por José María Rueda, para dejar completamente diáfanas las estancias lorquianas. «Con la ausencia de cualquier objeto hemos querido destacar la presencia de García Lorca, su presencia en la pulcritud del vacío y del silencio de la casa», comenta la presidenta de la Fundación lorquiana, Laura García Lorca, quien presentó ayer este proyecto que clausura la segunda fase de 'Everstill'. «Los trabajadores de la mudanza aparecen en la película envolviendo los objetos con un gran cuidado, como si estuvieran despidiendo a alguien, al mismísimo García Lorca», dice Laura. El artista afirmó, por su parte, que «los procesos son el resultado de una obra, y en la película, que no tiene nada que ver con un reportaje, no se habla de la vida y los poemas de Lorca: vacío y espacio».Visitas huecasEste 'proceso' de Portabella cambiará durante los meses de verano la visita a la Huerta de San Vicente. En primer lugar, se encontrarán con una casa vacía- Para verla llena de contenido en ese desahucio de la residencia veraniega de los García Lorca, la organización ha instalado una especie de 'barraquita' -como dijo Pere Portabella- con aire acondicionado donde se proyecta la 'Mudanza'. Una advertencia: no se trata de un documental sino de presenciar el vaciado de la Huerta y todas las sensaciones que eso conlleva. «Es como asistir al entierro de Federico, a a su desaparición de la casa, pero el resultado es la presencia, aunque se nos hable de su desahucio, de su muerte», indicó la directora de Proyectos de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Carlota Álvarez Basso. «El Ministerio de Cultura debe estar en la recuperación de la memoria de autores clave para el imaginario colectivo universal, como García Lorca», añadió.En escena aparecen los operarios de la empresa de transportes, quienes se encuentran embalando los diferentes objetos. Cada una de las piezas de la casa desaparece y se va generando una sensación de vacío y tristeza, como en el momento de la despedida. Especialmente emotiva es la escena en la que aparece el gran cuadro con la imagen de García Lorca, que es metido en un gran caja y sobre el que se pone un velo protector de papel. Da la sensación de ser una especie de mortaja metafórica del poeta. El proceso es la obra y esa es la clave para poder observar esta 'Mudanza', que concluye con la casa lorquiana en blanco y desnuda y con todos los muebles apilados en un almacén. No ha quedado ni un solo objeto y se han quitado hasta las bombillas. El cuidado de los planos y de la cámara de Portabella transmite una sensación lírica, como si se ralentizara el tiempo.Una vez vista la película, el recorrido discurre por el interior de la Huerta. Mientras se recorren las estancias vacías, en la memoria de la retina aparecen las escenas de la 'Mudanza', y se crea una sensación inquietante. «Pedimos que se guarde silencio durante la visita», dijo Laura García Lorca, para poder percibir esa sensación de ausencia-presencia. Pere Portabella recordó su relación con el cineasta Luis Buñuel y las conversaciones sobre Federico García Lorca: «Me produce una especial carga emocional». jltapia@ideal.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario