martes, 1 de julio de 2008

Prevén posible "albazo" de la reforma energética


Prevén posible "albazo" de la reforma energética
Organización Editorial Mexicana
1 de julio de 2008

Gabriel Xantomila / El Sol de México


Ciudad de México.- La toma de tribunas legislativas, bloqueó de aeropuertos, edificios públicos, cierre de carreteras, marchas, mítines y plantones, son parte de la estrategia de resistencia civil que delineó el Frente Amplio Progresista, ante un eventual periodo extraordinario de sesiones para aprobar la reforma energética.Además, cada diputado federal estaría aportando 20 mil pesos para echar andar la consulta pública, anunciaron en conferencia de prensa los diputados Aleida Alavez y Alejandro Sánchez Camacho.En conferencia de prensa, la diputada Aleida Alavez Ruiz y Alejandro Sánchez Camacho señalaron que el Gobierno federal ha difundido cerca de 160 mil "spots" en cuatro meses a favor de la Reforma Energética, campaña en la que se estima un gasto por "spot" de 200 mil pesos, ya que se han transmitido en horarios estelares. Incluso, adelantaron que habrá "sorpresas" por parte de los legisladores que integran el FAP. "No se descarta la toma de la tribuna, pero va a haber sorpresas si ellos (PAN y PRI) intentan dar un "albazo" con un periodo extraordinario, únicamente para discutir la iniciativa de reforma energética del Ejecutivo", afirmó el diputado Alejandro Sánchez Camacho. Explicaron que solicitarán al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), conocer la cantidad de recursos utilizados por el Ejecutivo federal en la campaña de "spots" en favor de la Reforma Energética. Los perredistas comentaron que su bancada llevará a cabo acciones de resistencia civil pacífica para impedir que haya un periodo extraordinario antes de las consultas ciudadanas.Aleida Alavez Ruiz subrayó que harán todo lo necesario para impedir que la Reforma Energética avance; y se espera que cada legislador del PRD otorgue una cuota voluntaria de 20 mil pesos para financiar los gastos de la consulta nacional. "Estamos listos y no nos vamos a detener por nada, es un asunto trascendental para el país y lo vamos a defender con lo que sea", advirtió.Informó que ya iniciaron las visitas con gobernadores, a fin de difundir la información sobre las consultas que se llevarán a cabo a partir del 27 de julio. Esto es para brindar los datos necesarios del referéndum. En tanto, Sánchez Camacho resaltó que se ha invertido 150 mil pesos en la elaboración de un millón de volantes y 200 mil carteles que brindan información de la Consulta Pública Nacional en Defensa del Petróleo.

No hay comentarios: