viernes, 4 de julio de 2008

MUNICIPIOS Y PROENERMEX VIOLAN LA CONSTITUCIÓN

Sigue el rechazo del PRD ante la Proenermex Los ayuntamientos que contraigan convenio con la empresa Procesamiento Energético Mexicano (Proenermex) podrían enfrentar graves problemas a futuro, dijo el consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática, Juan Carlos Fernández Zulueta, y mostró nuevamente los siete puntos con los que demuestran su total rechazo a la firma de esos convenios
/ Agencia Imagen -
- Córdoba - 2008-07-03 16:37:42 - Felipe Villanueva / IMAGEN Los ayuntamientos que contraigan convenio con la empresa Procesamiento Energético Mexicano (Proenermex) podrían enfrentar graves problemas a futuro, dijo el consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática, Juan Carlos Fernández Zulueta, y mostró nuevamente los siete puntos con los que demuestran su total rechazo a la firma de esos convenios Primero: El PRD rechaza rotundamente la participación privada en la generación, distribución y comercialización de la energía eléctrica, porque el Estado debe salvaguardar los intereses nacionales y el permitir que los particulares mexicanos o extranjeros participen en este esquema es que estos obtengan ganancias económicas con los bienes de todos los mexicanos. Segundo: En el momento en que la iniciativa privada realiza inversiones en el sector eléctrico, se olvidan de los intereses colectivos, de los beneficios a favor del pueblo, porque sólo tienen en la mira sus ganancias económicas, como consecuencia de esto, tenemos el resultado de la inundación suscitada en el estado de Tabasco hace varios meses, donde la CFE permitió y solapó en aras de que los inversionistas privados no perdieran ganancias, la retención de agua en la presa hidroeléctrica Peñitas, al grado que tuvieron que desahogar el agua ya cuando era eminente la ruptura de la citada presa, como comprobación de nuestro dicho tenemos un video denominado “Tabasco y la Luna” que puede ser consultado en la sección de Videos de la Web http://www.lamontanaselevanta.com.mx/. Tercero: Rechazamos la participación de José Kamel Nacif Borge, personaje involucrado en actos de corrupción y pederastia en territorio veracruzano con el supuesto objetivo de realizar inversiones a través de la empresa denominada Procesamiento Energético Mexicano (Proenermex) y ante el extraño y negro interés y defensa a ultranza de políticos del Gobierno del Estado; exigimos rotundamente no sólo una explicación y deslinde, si no que nos digan de cara a los veracruzanos y que nos hable por primera ocasión con la verdad cuál es el interés personal de que esta empresa venda energía eléctrica a por lo menos 85 municipios en territorio veracruzano, entre ellos Córdoba. Cuarto: También rechazamos que la borregada actué al tronido de los dedos de algunos líderes priistas, votando en contra de los intereses del pueblo veracruzano, en este temor de algunos diputados quienes, votaron a favor de este dictamen el pasado, imponiendo malsanamente su mayoría la bancada priista, que como se ve en nada beneficia a los veracruzanos; siendo su primera traición votando por las reformas a la ley delIPE. Cinco: Según el Titulo de Permiso de Autoabastecimiento de Energía eléctrica NUM. E/588/AUT/2007 otorgado a Procesamiento Energético Mexicano S.A. de C.V. en términos de la resolución NUM RES/037/2007 del 22 de febrero del 2007 otorgado por la Comisión Reguladora de Energía, sólo tienen como socios para recibir como beneficiarios del fluido eléctrico dos empresas particulares, GLOBAL DENIM SA de CV y GLOBAL JEANS SA de CV, pero en ningún momento algún ayuntamiento veracruzano; lo cual parece totalmente sospechoso y en especial cuando la autorización a penas se dio y ahora que hay mayoría en la cámara finalmente se pudo realizar la aprobación de dichos convenios. Sexto: Tan transparente es la actual legislatura local que todos los veracruzanos desconocemos el contenido de los multicitados convenios, sólo conocemos que será obligatoriamente por 15 años, lo cual compromete por mucho al municipio, y por lógica natural es imposible que se logre un ahorro del 10 por ciento del total del pago de su consumo en el alumbrado publico, en virtud de que estaría la multicitada empresa perdiendo ganancias económica al dar “a menor costo” la energía eléctrica. Séptimo: Finalmente el 24 de marzo pasado el cabildo del ayuntamiento de Córdoba, que aún presidía Francisco Portilla, aprobó la celebración de un convenio con la citada empresa, cuando en el titulo del permiso no está contemplado el ayuntamiento de Córdoba.

1 comentario:

Anónimo dijo...

GLOBAL DENIM SA de CV y GLOBAL JEANS SA de CV, SON PROPIEDAD DE NACIF BORGE Y/O PARIENTES. INVESTIGUEN.