jueves, 3 de julio de 2008

No es de principios es de intereses



Paradigmoterapia



Pablo Delgado Rannauro



No es de principios es de intereses



Con el pemexgate la dirigencia del sindicato petrolero, coronaba décadas de corrupción, delincuencia, privilegios y ahora-corría el año del 2002- con el apoyo del Pri, pretenden tener el congreso, al gobierno, como rehenes de la impunidad, pues amenazan con paralizar al país no solo para impedir las reformas estructurales que plantea el gobierno, sino para evitar el castigo de sus ilícitos.
Eso decía Calderón al principio del gobierno de Fox.
Pero ahora, cuando clama por apoyo a su reforma energética, resulta que su gobierno es el principal defensor del sindicato petrolero, el director general de PEMEX fue el conducto para poner al sindicato y a los trabajadores de la paraestatal como ejemplo de responsabilidad, respetabilidad, eficiencia y entrega.
Eso dijo Jesús Reyes Heroles para desdecir lo que afirmó en su intervención el ex director de Pemex 1994-1999 Adrián Lajous en el VII foro de discusión de la iniciativa para la reforma energética: había dicho que por los altos sueldos y el exceso de personal el sindicato se lleva parte de la renta petrolera y la ha disipado imponiendo prácticas laborales que afectan la eficiencia operativa de la empresa, por eso apoya a que se le entregue a sus socios extranjeros la renta petrolera.
Cuando se es oposición se habla de una manera y cuando se es gobierno de otra: no es de principios es de intereses; sinceramente no les creo a los políticos pues tienen desprestigiada a la política.
En mi entender no creo que venza la razón sino los intereses del Pri y del Pan y el resultado: van a entregar a los extranjeros la mayor parte de la renta petrolera, donde las cadenas productivas del país van sufrir tremendamente, ya que hasta el mínimo tornillo lo van a importar en decremento de la economía nacional como sucedió con la planta de nitrógeno en Cantarell del consorcio internacional British Oxigen, Westcoast, Marubeni, Linde e ICA-Fluor Daniel.
La única vía para alcanzar acuerdos políticos es la legalidad pero no veo por donde se pueda dar, ya que este asunto planteado por el ejecutivo de reformar no es con la idea de beneficiar a todos los mexicanos, sino de los intereses de unos empresarios ”sic” para enriquecer a unas cuantas familias mexicanas que tiene por aliados a los extranjeros.
A mi me gustaría que no existiera la ilegalidad, la corrupción, la impunidad, el desempleo, la falta de oportunidades, el abandono al campo, lideres sindicales que traicionen a sus trabajadores, legisladores inexpertos y borregos, créditos bancarios tan caros y de difícil acceso, carreteras en mal estado y que no hagan perder el tiempo en las reparaciones, falta de espacios educativos, falta de medicinas en los hospitales públicos y muchas cosas más.
Considero que la gente se da cuenta perfectamente de la falta de valores de los políticos actuales y también de los pasados, por eso no quieren saber nada de ellos, llegaron los tiempos de los ciudadanos por eso debemos de aglutinarnos y participar para vencer a todos los traidores de la patria y darle un futuro a México que cumpla las expectativas de todos los ciudadanos con un Estado legal y fuerte.
pablodelgado14@hotmail.com



No hay comentarios: