martes, 15 de julio de 2008

La opinión de los alumnos


TRIBUNA
La opinión de los alumnos
15.07.08 -
JOSÉ CORREA
De Ideal.es para:

Grandes Montañas


EN las recientes pruebas de acceso a la Universidad en Andalucía, uno de los textos que apareció para el análisis de texto fue un editorial que comentaba el último informe PISA sobre nuestra educación. Editorial que invitaba a un debate social sobre el tema, tras analizar los factores internos (gasto, 'ratio', contenidos...) y externos (valoración social de la educación, del esfuerzo, del trabajo...).Pero lo importante yace en unos 'dípticos' en formato de sábana, descabezados, que, en cajas viejas, silenciosos y llenos de polvo, aguardan la mano despiadada que los transporte al reciclaje. Me refiero a los comentarios de los alumnos. Allí están las opiniones de quienes han gozado/sufrido con éxito la LOGSE. ¿Por qué no se las hace públicas? ¿A quiénes escuchan los políticos, desertores de la tiza desde hace mucho tiempo, para elaborar sus reformas? A los profesores, no. A los padres, no. A los alumnos, no. ¿A quiénes?Léanse, señoras Consejeras y señora Ministra de Educación, antes de mandarlos a la noble función del 'reciclaje', esos veintitantos mil informes de los alumnos que el próximo curso serán universitarios, y tendrán gratuitamente la respuesta a lo que necesita la enseñanza. No se va a oír nada nuevo, pero sí la voz de los pacientes, de los que nunca pueden opinar en la 'dictadura' de la educación, donde se les ahoga la voz que hiere al profesor inepto, la voz que pone en evidencia a la dirección o a la ineficacia de muchos tutores... Allí podemos ver cómo se quejan de ese porcentaje nada desdeñable de alumnos que día tras día bloquean el proceso educativo en perjuicio de los que quieren estudiar; de que muchos compañeros (?) se rían cínicamente, porque ellos van a pasar curso sin estudiar; podemos ver cómo denuncian a ese vivero de matones que acosan a los que estudian, porque son un mal ejemplo para ellos; denuncian la metodología de muchos profesores, quienes les desmotivan desde el primer día; denuncian que profesores 'impresentables' humana o didácticamente, antídotos de la educación, se jubilen en su puesto de trabajo sin que nadie sea capaz de rescindir el contrato vitalicio que absurdamente concede una oposición a los funcionarios. Los políticos deben leer y tomar nota de estos curtidos sufridores, a los que la LOGSE les ha imprimido un carácter indeleble, que les hará inmunes para respirar, como expertos buscones, por pasillos y aulas de la universidad, el aire no mucho más saludable que el de los otros niveles educativos. Pero deben actuar; actuar urgentemente, para no edificar el futuro de este país sobre la tierra movediza de la la vagancia, la dejadez..., y la incultura.

No hay comentarios: