martes, 15 de julio de 2008

'Poeta en Nueva York' adquiere todo su sentido en el Generalife», dice Blanca Li


Cultura-Granada
«'Poeta en Nueva York' adquiere todo su sentido en el Generalife», dice Blanca Li
Llega de nuevo a la Alhambra esta fusión de danza actual, flamenco y hip-hop

BRÍGIDA GALLEGO-COÍN
De Ideal.es para:

Grandes Montañas

DE NUEVO EN GRANADA. Blanca Li, ayer. / GONZÁLEZ MOLERO

ENTRADAS
• 'Poeta en Nueva York': Las entradas para este espectáculo podrán adquirirse en Centros del Corte Inglés e Hipercor de toda España, (
www.elcorteingles.es), Teatro Isabel La Católica y en el número de venta telefónica: 902 400 222. A partir del 13 de agosto, ocupará el teatro del Generalife 'Romancero Gitano', a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía, que dirige Cristina Hoyos.


Ella misma parece un personaje lorquiano, con sus rasgos tan marcados, un carácter de mujer indomable como de protagonista de 'Bodas de Sangre' o de 'Bernarda Alba' y su indumentaria negra, con ese punto al mismo tiempo barroco y austero, tan propio de Andalucía. Pero a la vez, tiene ese aire contemporáneo, muy vanguardista y universal, que da pie a imaginarla protagonista en un Nueva York o un París, ciudades donde ha vivido y ha hecho suyas.Blanca Li guarda bastantes parecidos con Federico García Lorca y su mundo. Entre ellos, esa facilidad para moverse de lo popular a la vanguardia, con toda naturalidad, y destacar en ambos territorios. También coincide con Lorca en un duende especial, no sólo físico, también mental. Un duende que le permite tener ese punto que la hace diferente.Quienes se quedaron con ganas de ver su 'Poeta en Nueva York' el año pasado, en los Jardines del Generalife, y quienes desean volver a disfrutar del espectáculo que juega con el agua de la Alhambra y la poesía de Lorca, tienen una nueva oportunidad porque Blanca Li vuelve a Granada a partir de esta noche. Musical sobre la coplaLo hace llena de fuerza y energía, mientras prepara un musical sobre la copla que se estrenará el próximo mes de octubre «en el Broadway de la Gran Vía», en la capital de España. «Estamos haciendo cástings y esta misma tarde veo aquí en Granada a cuatro chicos que se presentan», comentaba ayer durante el desayuno que compartió con la prensa.Sobre la mesa, en el Hotel Alixares, café, zumos, agua, pastas y cruasanes. La coreógrafa se limitó al café y al agua mientras explicaba a los medios de comunicación su alegría por volver a Granada. «No sólo yo, que he nacido aquí, el equipo entero se puso contentísimo cuando les di la noticia de que volvíamos, dieron un grito de alegría generalizado. Muchos ya crearon sus costumbres, sus hábitos, el año pasado, se sienten en esta ciudad como en casa, guardan buenísimos recuerdos del verano del 2007».Con una estrecha camiseta negra rematada por un broche de perlas en el tirante trasero, un sofisticado pantalón transparente de encaje negro y sandalias rojas haciendo juego con el esmalte de uñas, la coreógrafa mostraba ayer un aspecto radiante y confiado. «'Poeta en Nueva York' está pensado para el teatro del Generalife y es aquí donde adquiere todo su sentido». «Nosotros mismos, al ponerlo por segundo año consecutivo, vamos a percibir cosas, detalles, que quizás pasaron desapercibidos el verano pasado. Igual le ocurrirá al público que venga por segunda vez», apostilla.La coreógrafa insistió en que sólo en el Generalife, 'Poeta en Nueva York' adquiere toda su grandeza. «El Generalife, en este momento mi escenario favorito, es el hábitat natural de este espectáculo. El otro día, en el ensayo, estaba la luna ahí, encima de nosotros, como si la hubiéramos colgado a propósito, era mágico. Además, todos esos ruidos naturales contribuyen al espectáculo, porque no se trata sólo de lo que estás viendo en el escenario, sino de las sensaciones que te envuelven cuando estás mirando, ingredientes que hacen que el público no sólo vea algo, sino que lo sienta. La danza, en el Generalife, adquiere otra dimensión, tiene que ser más grande, el público está más lejos, puede haber distracción, los ojos se van para todas partes, todo tiene que estar más estudiado que en un teatro cerrado».Tras su estreno en Granada, 'Poeta en Nueva York' viajó a París, donde obtuvo un tremendo éxito. «El público en París reaccionó igual que aquí, con mucha emoción. Cuando un espectáculo funciona muy bien en un sitio, normalmente funciona bien en todos, porque es universal», continuó.Miedo ante el encargoLa coreógrafa recordó su miedo inicial ante el encargo. «Podría haber elegido una obra de Lorca en apariencia más fácil, pero nunca se sabe, porque una obra aparentemente más fácil igual es luego más difícil. Me identifico especialmente con Poeta en Nueva York porque yo, a los 17 años, estaba en Nueva York con mis hermanos, luchando junto a ellos por nuestros sueños, con toda la energía propia de esa edad», dijo. «Mi experiencia en Nueva York, al igual que a Lorca, me ayudó mucho a evocar las escenas más abstractas, como la de las maletas o la escalera», explicó.A través de la fusión de danza contemporánea, flamenco y hip-hop, a cargo de bailarines de distintas nacionalidades, Blanca Li quiere transmitir la diversidad cultural que experimentó Lorca al visitar Nueva York. Las representaciones comienzan esta noche y continuarán hasta el 2 de agosto. Tras su estancia en Granada se incorporará a los circuitos nacionales e internacionales.

No hay comentarios: