Francisco Javier Chaín Revuelta
I.
Nuestra escritora G. Salvadoronova publicó que la muy conocida canción Las Golondrinas le corresponde nombrarse La Golondrina. Descubre a través del libro “Biografías de 150 mexicanos ilustres” que la letra corresponde a Francisco Martínez de la Rosa y la música a Narciso Serrandel Sevilla. Transcribe que los versos de La Golondrina narran la melancolía con que el moro Aben Ahmed se despide de su natal Granada “con el corazón desgarrado, después de que la incomparable ciudad bañada por el Genil y el Darro había caído a manos de los reyes católicos que expulsaron a todos los gentiles” Tomando en cuenta que en estos años nuestra escritora N. Manuelanova, entre otras obras, toma notas y recrea hechos que provocaron la nostalgia referida en la canción, sumaremos a la moranostalgia información recogida de por aquí, de por allá y de por acuyá. Cómo “punta del hilo” habrá de escuchar la canción en la versión cantada por Plácido Domingo como sigue:
Adonde irá
Veloz y fatigada
La golondrina
Que desde aquí se va.
¡OH! Si en el viento
Se hallara extraviada
Buscando abrigo
Y no lo encontrará
Junto a mi pecho
Le pondré su nido
En donde pueda
La estación pasar
También yo estoy
En la región perdida
¡OH! cielo santo
Y sin poder volar
Junto a mi pecho
Le pondré su nido
En donde pueda
La estación pasar
También yo estoy
En la región perdida
¡OH! cielo santo
Y sin poder volar
Adonde irá
Veloz y fatigada
La golondrina
Que de aquí se va
¡OH! si en el viento
Se hallara extraviada
Buscando abrigo
Y no lo encontrará
Buscando abrigo
Y no lo encontrará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario