
Sobre el nuevo Sistema Educativo Indígena que demandamos
De: Julio Atenco Vidal atencoguerra2@yahoo.com.mx
Para: Fidel Herrera ; Fidel Herrera Beltrán herrerafidel@hotmail.com
Enviado: jueves, 14 de agosto, 2008 16:57:06
Asunto: Sobre le nuevo Sistema Educativo Indígena que demandamos
LIC. FIDEL HERRERA BELTRÁN
Gobernador Constitucional
(De todos los veracruzanos)
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Xalapa, Ver.
Lic. Fidel Herrera, ¿Qué paradójica es la vida para los Pueblos Indígenas, Verdad?
El gobierno Federal y Estatal nos impone una educación concebida para mestizos, la educación se imparte en lengua española y no en lengua materna para que nuestros niños terminen renegando de ésta; la educación después de la primaria no es escolarizada (se nos dice que es debido a que “no hay presupuesto” y por eso debe impartirse la educación por medio de la tele); a la universidad pueden acceder unos cuantitos, o sea una élite, los más fuertes económicamente; a nuestra juventud se les arranca de sus raíces ancestrales, se les impone una cultura distinta para borrarles su memoria histórica e inculcarles valores de movilidad social que los mexicanice y que termine haciéndoles renunciar a su identidad étnica.
…Tiene usted razón, todo esto no es exclusivo de su política de gobierno, lo es del Estado Mexicano al menos desde 1948. Precisamente la imposición del sistema educativo mestizo ha formado parte fundamental de la Política de Aculturización, que a su vez es el corazón de la ETNOCIDA Política de Estado en materia indígena denominada INDIGENISMO. Al indigenismo le debemos que en menos de 60 años haya hecho desaparecer más de 90 Pueblos Originarios en todo el país. Por cierto, uno de los diseñadores del Indigenismo fue un ilustre veracruzano que usted le acaba de hacer muchos honores: don Gonzalo Aguirre Beltrán.
Retomando mi comentario, le decía que me parece paradójico que a pesar de tanta violencia institucional; que a pesar de que a nuestros Pueblos originarios deliberada y conscientemente se nos niega nuestro derecho a contar con un sistema educativo verdaderamente indígena, concebido y ejecutado por hermanos indígenas según nuestra lengua materna y que muy a pesar de este etnocidio lento pero constante y progresivo,… su gobierno obtenga un premio de 1 millón de dólares por aplicar un programa experimental que me niego a creer que beneficia a más de 120 mil indígenas del estado.
Al mal tiempo buena cara, dice el dicho. Po todo lo anterior, le propongo lo siguiente:
1. Que el millón de dólares lo destine para financiar un nuevo “Sistema Educativo Indígena” que la Alianza Indígena Campesina y Popular de Veracruz (ALICAPVER) le demandó el pasado 24 de julio en la reunión de trabajo con la SEV.
2. Que este dinero lo meta a la bursatilización y no se toque hasta que sea utilizado exclusivamente para el fin propuesto.
Por si a caso los funcionarios de la SEV no le informaron, le reitero las demandas planteadas por la ALICAPVER:
1) Educación Bilingüe desde el nivel preescolar hasta el universitario.
2) Educación escolarizada en todos los niveles.
3) Sistema de becas.
4) Sistema de internado.
5) La universidad Indígena se debe localizar en la zona o municipio acordado democráticamente por los propios Pueblos Indígenas.
6) Debe realizarse profundos autodiagnósticos de la realidad indígena que, adicionalmente a otros estudios, de soporte científico a la propuesta de Carreras y matrícula.
7) Que estos estudios los realicen los propios Intelectuales, organizaciones y autoridades indígenas y que los resultados, conclusiones y propuestas de carreras y matrícula sean pactadas con las autoridades de la SEV y el Congreso para que sea una nueva Política de Estado en materia educativa indígena.
Con el respeto que me inspira su investidura, espero su respuesta y le envío mis deseos de paz.
ATENTAMENTE
Nogales Ver., a 14 de agosto del año 2008.
Tlacatenco Julio Atenco Vidal
Presidente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ)
Gobernador Constitucional
(De todos los veracruzanos)
Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Xalapa, Ver.
Lic. Fidel Herrera, ¿Qué paradójica es la vida para los Pueblos Indígenas, Verdad?
El gobierno Federal y Estatal nos impone una educación concebida para mestizos, la educación se imparte en lengua española y no en lengua materna para que nuestros niños terminen renegando de ésta; la educación después de la primaria no es escolarizada (se nos dice que es debido a que “no hay presupuesto” y por eso debe impartirse la educación por medio de la tele); a la universidad pueden acceder unos cuantitos, o sea una élite, los más fuertes económicamente; a nuestra juventud se les arranca de sus raíces ancestrales, se les impone una cultura distinta para borrarles su memoria histórica e inculcarles valores de movilidad social que los mexicanice y que termine haciéndoles renunciar a su identidad étnica.
…Tiene usted razón, todo esto no es exclusivo de su política de gobierno, lo es del Estado Mexicano al menos desde 1948. Precisamente la imposición del sistema educativo mestizo ha formado parte fundamental de la Política de Aculturización, que a su vez es el corazón de la ETNOCIDA Política de Estado en materia indígena denominada INDIGENISMO. Al indigenismo le debemos que en menos de 60 años haya hecho desaparecer más de 90 Pueblos Originarios en todo el país. Por cierto, uno de los diseñadores del Indigenismo fue un ilustre veracruzano que usted le acaba de hacer muchos honores: don Gonzalo Aguirre Beltrán.
Retomando mi comentario, le decía que me parece paradójico que a pesar de tanta violencia institucional; que a pesar de que a nuestros Pueblos originarios deliberada y conscientemente se nos niega nuestro derecho a contar con un sistema educativo verdaderamente indígena, concebido y ejecutado por hermanos indígenas según nuestra lengua materna y que muy a pesar de este etnocidio lento pero constante y progresivo,… su gobierno obtenga un premio de 1 millón de dólares por aplicar un programa experimental que me niego a creer que beneficia a más de 120 mil indígenas del estado.
Al mal tiempo buena cara, dice el dicho. Po todo lo anterior, le propongo lo siguiente:
1. Que el millón de dólares lo destine para financiar un nuevo “Sistema Educativo Indígena” que la Alianza Indígena Campesina y Popular de Veracruz (ALICAPVER) le demandó el pasado 24 de julio en la reunión de trabajo con la SEV.
2. Que este dinero lo meta a la bursatilización y no se toque hasta que sea utilizado exclusivamente para el fin propuesto.
Por si a caso los funcionarios de la SEV no le informaron, le reitero las demandas planteadas por la ALICAPVER:
1) Educación Bilingüe desde el nivel preescolar hasta el universitario.
2) Educación escolarizada en todos los niveles.
3) Sistema de becas.
4) Sistema de internado.
5) La universidad Indígena se debe localizar en la zona o municipio acordado democráticamente por los propios Pueblos Indígenas.
6) Debe realizarse profundos autodiagnósticos de la realidad indígena que, adicionalmente a otros estudios, de soporte científico a la propuesta de Carreras y matrícula.
7) Que estos estudios los realicen los propios Intelectuales, organizaciones y autoridades indígenas y que los resultados, conclusiones y propuestas de carreras y matrícula sean pactadas con las autoridades de la SEV y el Congreso para que sea una nueva Política de Estado en materia educativa indígena.
Con el respeto que me inspira su investidura, espero su respuesta y le envío mis deseos de paz.
ATENTAMENTE
Nogales Ver., a 14 de agosto del año 2008.
Tlacatenco Julio Atenco Vidal
Presidente de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica (CROISZ)
Miembro de la ALICAPVER
No hay comentarios:
Publicar un comentario