
Imparable carestía; aumentó 32% costo de la canasta básica
Amas de casa enfrentan graves problemas para poder adquirir la canasta básica, que en los últimos siete meses incrementó 32%. Foto: Rufino Castro/El Sol de Córdoba
Amas de casa enfrentan graves problemas para poder adquirir la canasta básica, que en los últimos siete meses incrementó 32%. Foto: Rufino Castro/El Sol de Córdoba
El Sol de Córdoba
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
José Francisco García
Córdoba, Veracruz.- Amas de casa, padres de familia y restauranteros, se muestran preocupados por el aumento del 32% en promedio que registraron los precios de la canasta básica en los primeros 7 meses del año, pues afecta a unos en su economía y a otros en la disminución de clientes.El aceite, frijol, arroz, huevo y café, integran los cinco productos alimenticios con el mayor incremento en sus precios tanto en tiendas comerciales, mercados y las llamadas "tienditas de la esquina".En el caso específico de los blanquillos su precio llega a alcanzar hasta los 19 pesos el kilo, aun cuando la semana pasada se podía adquirir hasta en 14 pesos.De acuerdo a declaraciones de algunos vendedores instalados en el mercado "Tratados de Córdoba", argumentaron que en el caso de los productos del campo el precio se disparaba por el mal tiempo que impera y el de los productos básicos podía deberse al acaparamiento de algunos empresarios que no dejan otra opción más que subir el precio para obtener ganancias.El kilo de huevos en los supermercados oscila entre los 10 y 18 pesos, en tanto que en las tiendas la unidad puedes adquirirla por un peso y hasta en $1.50, no habiendo gran diferencia en los mercados pues los compras entre $10 y 17 pesos el kilo.La señora Guillermina Romero, ama de casa de la Unidad Jardín, expresó que "los precios están subiendo a cada rato, hoy compras un kilo en $14 y pasado mañana te lo dan hasta en $17, así me pasó ahora".Caso similar al de Laura Ruiz Trujillo, estudiante, quien por encargo de su mamá acudió a un centro comercial y adquirió 2 kilos de blanquillos por $29, "pensé que si venía hasta acá me sobraría para que mi mami me diera mi propina, pero qué va, hasta salió más caro que por la casa".Don Julián Mendoza Zurita, empleado de un restaurante, comentó: "Antes salía más barato comprar en los mercados, ahora ir al súper o al mercado es casi lo mismo, todo está carísimo, mi patrón se queja de que no hay clientes y cómo va a haber si tenemos la comida algo carita, pero es que si no, de dónde sale para nuestro sueldo".Un propietario de una cocina económica, que prefirió omitir su nombre, señaló: "Pero qué tal el presidente (Felipe Calderón) luciéndose en la tele diciendo que vamos bien, pero qué va, la verdad es que todo anda por las nubes, mira de 8 mesas tengo sólo una ocupada, ve la hora que es, pero es que la gente prefiere comerse una torta, que también ya es cara ¿eh?, que venir a comer una comida por el precio, pero cómo doy barato si en el súper me dan carísimo hasta los huevos".Habrá que recordar que de acuerdo a cifras oficiales en enero se pagaban $240 por una despensa con productos de la canasta básica y ahora se llega a pagar hasta $319, es decir casi 75 pesos más, lo que sin duda representa al consumidor una desestabilidad monetaria.
writePostTexto()
writePostTexto()
No hay comentarios:
Publicar un comentario