
No digan que no bailo danzón
Omar Vázquezomar.vc@granma.cip.cu
Se equivocó el que creyó que el ritmo concebido por Miguel Faílde era solo de la preferencia de la tercera edad. Consecuentemente con ello, a nadie asombró que en la inauguración del III Festival Danzón Habana en el Palacio de los Torcedores (San Miguel y Lucena, Centro Habana) estuvieran también parejas de jóvenes y hasta de niños, pues en su concurso hay categorías en las que ellos compiten, acompañados por la Orquesta Juvenil Lazaga.
Memo Salamanca asistió a la inauguración del Festival, junto con el musicólogo Rafael Figueroa.
Pero, sí asombró que, aunque el evento está dedicado a Veracruz —ciudad que tanto tiene que ver con el Caribe nuestro—, viéramos a algunas parejas bailando con tal donaire al compás del Piquete Típico Cubano como si lo hicieran con Acerina y su Danzonera en su tierra natal. Y cuando Johannes García, presidente del jurado, dio la bienvenida a los participantes, se aclaró la duda.
Al festival asiste una delegación de ese Estado mexicano, presidida por el musicólogo Rafael Figueroa Hernández, y entre sus integrantes se cuenta Guillermo (Memo) Salamanca, toda una leyenda viviente en la música caribeña. Él fue el productor y arreglista del primer disco que grabó Benny Moré, lo que también hizo con Orlando Guerra (Cascarita) y otros célebres músicos nuestros.
Memo exteriorizó su emoción por estar en la tierra de Maceo y Martí, del que declamó La rosa blanca, a la que agregó: "Traigo un mensaje de amor de mi tierra, tan unida a la vuestra". Y después, entregó las partituras de tres danzones de su autoría: Ojitos, Danzoneando y Anabel, a otra leyenda, nuestro Guillermo Rubalcaba, quien celebró con él anticipadamente su ochenta cumpleaños (en el próximo 2007).
Omar Vázquezomar.vc@granma.cip.cu
Se equivocó el que creyó que el ritmo concebido por Miguel Faílde era solo de la preferencia de la tercera edad. Consecuentemente con ello, a nadie asombró que en la inauguración del III Festival Danzón Habana en el Palacio de los Torcedores (San Miguel y Lucena, Centro Habana) estuvieran también parejas de jóvenes y hasta de niños, pues en su concurso hay categorías en las que ellos compiten, acompañados por la Orquesta Juvenil Lazaga.
Memo Salamanca asistió a la inauguración del Festival, junto con el musicólogo Rafael Figueroa.
Pero, sí asombró que, aunque el evento está dedicado a Veracruz —ciudad que tanto tiene que ver con el Caribe nuestro—, viéramos a algunas parejas bailando con tal donaire al compás del Piquete Típico Cubano como si lo hicieran con Acerina y su Danzonera en su tierra natal. Y cuando Johannes García, presidente del jurado, dio la bienvenida a los participantes, se aclaró la duda.
Al festival asiste una delegación de ese Estado mexicano, presidida por el musicólogo Rafael Figueroa Hernández, y entre sus integrantes se cuenta Guillermo (Memo) Salamanca, toda una leyenda viviente en la música caribeña. Él fue el productor y arreglista del primer disco que grabó Benny Moré, lo que también hizo con Orlando Guerra (Cascarita) y otros célebres músicos nuestros.
Memo exteriorizó su emoción por estar en la tierra de Maceo y Martí, del que declamó La rosa blanca, a la que agregó: "Traigo un mensaje de amor de mi tierra, tan unida a la vuestra". Y después, entregó las partituras de tres danzones de su autoría: Ojitos, Danzoneando y Anabel, a otra leyenda, nuestro Guillermo Rubalcaba, quien celebró con él anticipadamente su ochenta cumpleaños (en el próximo 2007).
No hay comentarios:
Publicar un comentario