sábado, 2 de agosto de 2008

Apuntes para La Golondrina III

Apuntes para La Golondrina III


Francisco Javier Chaín Revuelta

Con las cuenteras chilenas Catalina_Monti e Ignacia encontramos que la canción que nos ocupa o la moranosalgia de estas letras, aparece en su página de los Cuentos, pero bajo los titulos de “Aben Ahmed” y “Romance Morisco” como sigue:


Catalina_monti, 25.6.2006

Aben Ahmed

(Canción tradicional chilena de orígen español)
Versión de la Estudiantina “La Chimba”


Aben Ahmed al partir de Granada
su corazón destrozado sintió
y allá en la vega, al perderla de vista
con débil voz su lamento expresó.

Mansión de amores, celestial paraíso
nací en tu seno y mil dichas gocé
voy a partir y a mi patria querida
¡ay¡ nunca más, nunca más volveré.

Veré en Abril y en la costa africana
la golondrina, hacia España volar
a donde irá tan alegre y ufana
quizás su nido a mi casa a labrar.

Y tú que vas, golondrina dichosa
a hacer tu nido adonde yo nací
dile a mi madre, que no este llorosa
que yo jamás la olvidaré allí.



Ignacia, 25.06.2006

ROMANCE MORISCO

Al dejar Aben Hamet
por siempre a su amada patria,
a cada paso que da
el rostro vuelve y se para;
mas al perderla de vista,
las lágrimas se le saltan;
y en estos tristes acentos
despídese de Granada.

Adiós, hermoso vergel,
tierra del cielo envidiada,
donde por dicha nací,
donde morir esperaba;
de tu seno y de mi hogar
mi dura estrella me arranca;
y me condena a vivir
y a morir en tierra extraña.

Y pues por última vez
te miro en hora menguada,
¡ adiós, Granada, por siempre !
¡ adiós patria de mi alma !

Una y otra primavera,
errando triste en la playa,
las golondrinas veré
dejar la costa africana,
cruzar el mar presurosas,
tender el vuelo a Granada,
y el nido tal vez labrar
en el techo de mi casa.

¡ Ay, cuánta envidia os tendré,
avecillas fortunadas,
y cuán gozoso mi suerte
por vuestra suerte trocara !

Mas vuestra misma ventura
vendrá a renovar mis ansias,
sin que en la vida me quede
ni consuelo ni esperanza.

Calló el moro; dio un suspiro;
y al trasponer la montaña,
por última vez repite:
¡ adiós, patria de mi alma !

1 comentario:

reolgovi dijo...

"La golondrina" de Narciso Serradell, la cantábamos en la escuela primaria, allá por los años 1938, con la letra reproducida en este artículo, pero cn algunas diferencias:

Aben Ahmed al partir de Granada
su corazón destrozado sintió
y allá a lo lejos, al perderla de vista
con débil voz su lamento expresó.

Mansión de amores, celestial paraíso
nací en tu seno y mil dichas gocé
voy a partir a lejanas regiones,
y nunca más, nunca más te veré.

Veré en el mar, en las costas lejanas
las golondrinas, hacia tí volar,
a donde irán, tan alegres y ufanas
talvez su nido a mi patria colgar.

La última estrofa no la conocía.