sábado, 2 de agosto de 2008

Apuntes para La Golondrina IV

Apuntes para La Golondrina IV


Francisco Javier Chaín Revuelta

En esta búsqueda golondrina no podía faltar, en el azar, el Blog de Tayo, quien reconoce en la moronostalgia el símbolo musical de toda despedida y la dedica en su página a uno de sus personajes: “En esta ocasión, no podía dejar de dedicarle Las Golondrinas a Bill Gates, quien como sabemos, a partir de hoy forma parte del gremio de los jubilados. Por cierto, esta canción es muy interesante porque aunque la música de Mariachi es mexicana, poca gente sabe que el tema no lo es: se dice que la escribió un Moro llamado Aben Ahmed en 1492, tras la caída del Reino de Granada, al dirigirse hacia su exhilio en Marruecos. Al contemplar la migración anual de las golondrinas, cayó en la cuenta de que se dirigían al hogar al que él nunca más iba a regresar. De ahí surgió este canto que es uno de los más tristes que se conocen.”


Las Golondrinas

Aben Ahmed al partir de Granada
Su corazón destrozado sintió
Y allá en La Vega al perderla de vista
Con débil voz su lamento expresó.

Ay! cual te envidio al mirar
Que te alejas
Ave feliz de dicha y de placer
Mis ecos llevan a la patria
A donde nunca jamás yo volveré.

A donde irá veloz y fatigada
La golondrina que de aquí se va
O si en el viento se hallará extraviada
Buscando abrigo y no lo encontrará.

Junto a mi lecho le formaré su nido
En donde pueda la estación pasar
También yo estoy en la región perdido
Oh cielo santo y sin poder volar.

Dejé también mi patria idolatrada
Esa mansión que me miró nacer
Mi vida es hoy amante y angustiada
Y ya no puedo a mi mansión volver.

Ave querida, amada peregrina
Mi corazón al tuyo estrecharé
Oiré tu canto tierna golondrina
Recordaré mi patria y lloraré.

No hay comentarios: