Adelanta la SEV para el 18 de agosto el regreso a clases
El Sol de Córdoba
29 de junio de 2008
Adriana Luna SeguraCórdoba, Veracruz.- El Consejo Nacional de Educación adelantó que para el 18 de agosto próximo será el inicio del año escolar 2008-2009 en los centros educativos públicos y privados a nivel nacional, según el calendario publicado por la SEP. En el caso de la Educación Técnico Profesional y de los Centros de Excelencia de la Educación Media, la apertura de la docencia será el día 4 de agosto.La decisión también adelanta para el mes de junio las Pruebas Nacionales del año 2009, para que los maestros reciban todo el mes de julio de vacaciones, como lo ordena el reglamento docente. El calendario escolar pauta las actividades docentes a partir del 18 de agosto de este año, para culminar el 29 de junio del 2009. La programación consta de 44 semanas laborales, lo que representa 213 días para los diferentes niveles y modalidades. También dispone adelantar para diciembre las pruebas de final del primer período de los estudiantes del Nivel Medio, en vez de enero, dado que "los estudiantes observan una mayor concentración antes de vacaciones de fin de año".La agenda también establece tiempos específicos para actividades cotidianas como izamiento de la bandera, merienda escolar, reuniones docentes y cambios entre las horas de clase, con el propósito de no desperdiciar el tiempo de clases. En este sentido, cabe señalar que la fecha de vuelta a clases ha sido adelantada una semana, con respecto a la del año anterior. Este es el cuarto año consecutivo que las clases comienzan en agosto.En cuanto al periodo escolar que está por culminar, el calendario escolar marca que debería ser el 4 de julio, sin embargo, en algunas escuelas ya no hay clases en las aulas, debido a que los profesores están realizando entrega de documentación, boletas de calificaciones y las clausuras de fin de cursos, como son actividades relacionadas con la actividad educativa los maestros no son sancionados, así lo reconocen algunos supervisores escolares. Es decir, los estudiantes estarán en sus casas un promedio de 45 días incluyendo sábados y domingos.
writePostTexto()
El Sol de Córdoba
29 de junio de 2008
Adriana Luna SeguraCórdoba, Veracruz.- El Consejo Nacional de Educación adelantó que para el 18 de agosto próximo será el inicio del año escolar 2008-2009 en los centros educativos públicos y privados a nivel nacional, según el calendario publicado por la SEP. En el caso de la Educación Técnico Profesional y de los Centros de Excelencia de la Educación Media, la apertura de la docencia será el día 4 de agosto.La decisión también adelanta para el mes de junio las Pruebas Nacionales del año 2009, para que los maestros reciban todo el mes de julio de vacaciones, como lo ordena el reglamento docente. El calendario escolar pauta las actividades docentes a partir del 18 de agosto de este año, para culminar el 29 de junio del 2009. La programación consta de 44 semanas laborales, lo que representa 213 días para los diferentes niveles y modalidades. También dispone adelantar para diciembre las pruebas de final del primer período de los estudiantes del Nivel Medio, en vez de enero, dado que "los estudiantes observan una mayor concentración antes de vacaciones de fin de año".La agenda también establece tiempos específicos para actividades cotidianas como izamiento de la bandera, merienda escolar, reuniones docentes y cambios entre las horas de clase, con el propósito de no desperdiciar el tiempo de clases. En este sentido, cabe señalar que la fecha de vuelta a clases ha sido adelantada una semana, con respecto a la del año anterior. Este es el cuarto año consecutivo que las clases comienzan en agosto.En cuanto al periodo escolar que está por culminar, el calendario escolar marca que debería ser el 4 de julio, sin embargo, en algunas escuelas ya no hay clases en las aulas, debido a que los profesores están realizando entrega de documentación, boletas de calificaciones y las clausuras de fin de cursos, como son actividades relacionadas con la actividad educativa los maestros no son sancionados, así lo reconocen algunos supervisores escolares. Es decir, los estudiantes estarán en sus casas un promedio de 45 días incluyendo sábados y domingos.
writePostTexto()
No hay comentarios:
Publicar un comentario