domingo, 1 de junio de 2008

Aprueban realizar consulta energética


Aprueban realizar consulta energética
El PRD pone fecha a la encuesta popular nacional y pospone el debate sobre iniciativa

Agencias /El Universal
México 01 de junio, 2008

Simpatizantes de Alejandro Encinas estallaron contra Jesús El Universal Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo durante la asamblea.
Agencias

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) privilegió la “consulta popular nacional” sobre la reforma energética y aplazó, para el 27 de julio, la formalización de una eventual iniciativa alternativa propia.
Además, el Consejo Nacional del partido no discutió ayer el plan que incluía movilizaciones para hoy en plazas de todo el país.
Ante la oposición de los seguidores de Andrés Manuel López Obrador a aprobar un mandato para elaborar una iniciativa alternativa propia, los consejeros avalaron un acuerdo por unanimidad.
“Mandatar a las fracciones parlamentarias del PRD a que en coordinación con los partidos del Frente Amplio Progresista –Convergencia y Partido del Trabajo- y , liderazgos partidarios y el movimiento nacional en defensa del petróleo actualicen sus propuestas de reforma energética presentadas en las cámaras del Congreso de la Unión o las que se presenten durante el debate actual para resolver los problemas del sector energético.
“Respetando el marco constitucional vigente, deberá también actuar para que el dictamen que se discuta y vote en el Congreso de la Unión se apegue al texto de la Carta Magna”, señala. Carlos Navarrete, coordinador de los senadores del PRD, admitió que por ahora no habrá iniciativa propia del PRD. “Pero habrá”, afirmaron dirigentes del partido sin poder precisar cuándo.
Finalmente, con matices los perredistas dieron mayor definición a la realización de la “consulta popular nacional”, cuyo banderazo dio el jueves Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, en los debates del Senado.
Y en ese aspecto, el diputado Juan Guerra también dio luces en torno a los objetivos de la “consulta popular nacional”, que en su opinión tiene que ser enfocada al rechazo a la propuesta energética del presidente Felipe Calderón.
La sesión de los perredistas no estuvo exenta de las disputas internas. Seguidores de Alejandro Encinas, candidato a presidir al PRD, sacaron carteles contra Jesús Ortega, el otro candidato en pugna.
Designan secretario
El Consejo Nacional del PRD designó ayer como nuevo secretario de Finanzas del partido a Rigoberto Ávila Ordóñez.
Ex colaborador de la ex perredista Rosario Robles y muy cercano a Alejandro Encinas, candidato a presidir el PRD, Ávila Ordóñez asume el lugar de José Borges, quien renunció el mes pasado.
En tanto que en el Órgano Central de Fiscalización fueron nombrados Teresa Juárez (viuda de Heberto Castillo) junto con Gerardo Unzueta y Silvia Gómez Tagle, académica de El Colegio de México.
Ana Paula Ramírez Trujano e Iván Texta Solís integrarán la Comisión Técnica Electoral, descabezada hace un mes, producto de los conflictos por la elección de dirigentes del 16 de marzo pasado.
Asimismo, aceptaron llevar hasta el 31 de julio y los primeros días de agosto la celebración de un Congreso Nacional refundacional, que antes habían previsto para el 28 de junio.

No hay comentarios: