
Registra ITO 40% de reprobación
Influye preparación que traen alumnos del bachillerato
Influye preparación que traen alumnos del bachillerato
Jéssica Ignot Ortigoza /El Mundo de Orizaba
México 21 de junio, 2008
El director del ITO, Juan René Caballero, ofreció ayer un desayuno a reporteros de los distintos medios de información.
El Mundo de Orizaba
México 21 de junio, 2008
El director del ITO, Juan René Caballero, ofreció ayer un desayuno a reporteros de los distintos medios de información.
El Mundo de Orizaba
El Tecnológico de Orizaba registra un índice de reprobación del 40%, mientras que de deserción escolar del 10%, dio a conocer el jefe de Vinculación, Ricardo Gutiérrez Gargantua.
Luego de hacer una evaluación con el Sistema de Gestión de Calidad con que se maneja este indicador, comentó que se pretende reducir al mínimo los índices de reprobación, cuando menos al 30%.
Sin embargo, reiteró, el índice de deserción es más bajo, de sólo el 10%, y los alumnos dejan de estudiar por cuestiones económicas.
Las principales causas en los índices de reprobación, informó, son por la preparación que los alumnos traen de los bachilleratos, por lo que se imparten cursos a alumnos de nuevo ingreso.
“Es por el cambio de institución, pues nuestro modelo es totalmente flexible y los alumnos tienen problemas para adaptarse, al tener total libertad en un institución en donde no hay reglas o alguien más que los esté vigilando”, comentó.
Para los alumnos que llegar a reprobar, tiene tres oportunidades para acreditar la materia.
De los cuatro alumnos reprobados, por cada diez que hay en la institución, sólo uno llega a presentar el examen especial, que es la última oportunidad para pasar la materia.
Explicó que los índices de deserción que se registran, son por causas económicas, debido a que muchos de los alumnos, trabajan para poder pagarse sus estudios.
En el ITO, comentó, unos 625 alumnos cuentan con becas Pronabes, en apoyo de su economía familias.
Luego de hacer una evaluación con el Sistema de Gestión de Calidad con que se maneja este indicador, comentó que se pretende reducir al mínimo los índices de reprobación, cuando menos al 30%.
Sin embargo, reiteró, el índice de deserción es más bajo, de sólo el 10%, y los alumnos dejan de estudiar por cuestiones económicas.
Las principales causas en los índices de reprobación, informó, son por la preparación que los alumnos traen de los bachilleratos, por lo que se imparten cursos a alumnos de nuevo ingreso.
“Es por el cambio de institución, pues nuestro modelo es totalmente flexible y los alumnos tienen problemas para adaptarse, al tener total libertad en un institución en donde no hay reglas o alguien más que los esté vigilando”, comentó.
Para los alumnos que llegar a reprobar, tiene tres oportunidades para acreditar la materia.
De los cuatro alumnos reprobados, por cada diez que hay en la institución, sólo uno llega a presentar el examen especial, que es la última oportunidad para pasar la materia.
Explicó que los índices de deserción que se registran, son por causas económicas, debido a que muchos de los alumnos, trabajan para poder pagarse sus estudios.
En el ITO, comentó, unos 625 alumnos cuentan con becas Pronabes, en apoyo de su economía familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario