viernes, 6 de junio de 2008

Mantienen en secreto lugar del relleno sanitario


Los zopilotes a la espera...
Mantienen en secreto lugar del relleno sanitario
Se busca evitar conflictos
Mariana Toriz Caredo /El Mundo de Córdoba
México 06 de junio, 2008

(N. de Grandes Montañas: Algunos sospechan que el relleno de basura será en el Club Campestre Cordobés bajo el campo de Golf, ya que sus vecinos tienen una amplísima conciencia social y saben de lo seguro e higienico de estos rellenos, aun así, no lo comente usted a nadie, no sea que haya entre los vecinos uno o dos que quieran sacar raja política)

Bajo un hermetismo para evitar conflictos político-sociales, mantienen las autoridades municipales la ubicación e instalación del relleno sanitario regional, que en un periodo de cuatro meses, estará operando su primer celda.
El alcalde Juan Antonio Lavín Torres, confirmó la compra del terreno y los inicios de los trabajos para la instalación del relleno sanitario por parte de la empresa Proactiva Medio Ambiente, quien tiene como subsidiaria a Servicios de Tecnología Ambiental (Setasa).
Aunque se reservó el monto de la operación por la compra del terreno y su ubicación, Lavín Torres señaló que la próxima semana estarán sosteniendo una reunión con los involucrados para ponerse de acuerdo con la tarifa que se cobrara por la tonelada de basura a depositar en el relleno sanitario.
Solicitó a los medios de información, la discreción en el proyecto de instalación del relleno sanitario, para evitar problemas políticos y sociales, como los que se presentaron a principios de año en Atoyac y posteriormente en Fortín de las Flores, municipios donde se tenían propuestas de predios para su ubicación.
Con la operación de la primera celda del relleno sanitario regional, permitirá cancelar de manera definitiva el basurero municipal de 20 de Noviembre, que actualmente recibe un promedio de 260 toneladas de desechos diarios, provenientes también de Amatlán, Cuichapa, Fortín y Naranjal.
Con esa operación, se podrá utilizar con mayor seguridad el aeródromo “Juan Antonio Perdomo Díaz”, al eliminar los zopilotes que actualmente significan un peligro para las aeronaves.


Nota de Grandes Montañas: En Tuxtla Gutierrez, Chiapas, el gobierno municipal ya instaló una planta seleccionadora y recicladora de basura, deberia el tal lavin ir a conocerla, para que no siga con su absurda idea de agredir a la Madre Tierra enterrando la basura.


No hay comentarios: