domingo, 29 de junio de 2008

Consulta sobre petróleo será en tres etapas, anuncia Obrador

México
Consulta sobre petróleo será en tres etapas, anuncia Obrador
Organización Editorial Mexicana
29 de junio de 2008
DPACiudad de México.- Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo ante miles de personas que se reunieron en el Zócalo capitalino que la consulta sobre el petróleo se realizará en tres etapas. El dirigente político, que encabeza un movimiento contra una propuesta de cambios a Petróleos Mexicanos (Pemex) impulsada por el Gobierno federal, promueve un plebiscito para que los mexicanos se pronuncien sobre ella.López Obrador sostuvo que se corre el peligro de que los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), se apronten a votar en el Congreso la reforma petrolera, que en su opinión es privatizadora. "Es importante que estemos atentos y listos para movilizarnos porque seguramente en las cúpulas del PRI y PAN están pensando, aunque pierdan los debates y la gente se exprese en la consulta en contra de la privatización del petróleo, en juntar los votos para imponer desde el Congreso sus reformas entreguistas", dijo López Obrador.Desde abril pasado, luego de que los legisladores que apoyan a López Obrador ocuparan el salón de pleno de las dos Cámaras legislativas, el Senado auspició un debate en el que se han presentado técnicos, abogados, historiadores y representantes de la iniciativa privada, así como de la sociedad civil.Ante las personas que acudieron al Zócalo, el dirigente político, a quien sus seguidores denominan "presidente legímitmo", agregó que los miembros del movimiento están "dispuestos a defender el petróleo con toda la determinación y firmeza que exijan las circunstancias". Por otra parte, advirtió que en caso de que se vote lo enviado por Calderón al Congreso "el despojo del petróleo creará un ambiente de insatisfacción y farsa que nos mantendrá en constante riesgo de confrontación".En la llamada "Asamblea Informativa", se informó que la primera etapa de la consulta será el 27 de julio próximo en la Ciudad de México y en los estados de México, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Baja California Sur, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, todos en el centro del país. Las otras dos etapas serán el 10 de agosto en los estado del sur de México y el 24 de agosto en los del norte.La discusión sobre la propuesta del Gobierno para cambiar el régimen de exploración, explotación y distribución del petróleo mexicano, actualmente bajo Pemex, ha dividido a la población mexicana.La propuesta gubernamental promueve que la exploración y extracción de unos yacimientos de crudo que están en aguas profundas sea realizada por empresas privadas, "bajo contrato de riesgo", según han denunciado varios técnicos prestigiosos. El Gobierno argumenta que Pemex no tiene la tecnología. También impulsa que el refinado del crudo mexicano lo realicen empresas privadas y que parte del traslado del petróleo se pueda realizar por ductos que se concederán a la iniciativa privada.Sin embargo, el gobierno sostiene que esas medidas no son privatizadoras y que no harán perder al Estado mexicano la renta petrolera que actualmente paga el 35 por ciento del presupuesto de gasto de los gobiernos.
writePostTexto()

No hay comentarios: