
Critican incursión de EU en Perú
instalan a soldados
instalan a soldados
Agencias /EFE
Perú 01 de junio, 2008
Perú 01 de junio, 2008
Humanga, Perú.- Altos mandos del Ejército y representantes del Congreso de Perú supervisaron ayer la instalación del primer contingente de soldados estadounidenses en Ayacucho, el epicentro de la guerra contra el grupo maoísta Sendero Luminoso (1980-2000). Aunque en principio se dedicarán a labores humanitarias, la oposición ha criticado la presunta injerencia en temas de seguridad nacional, en una zona en la que hay mucho cultivo de coca.
Este primer contingente, formado por 77 soldados, abrirá el camino para que entre el 1 de junio y el 31 de agosto próximos un total de 350 efectivos estadounidenses desarrollen el ‘Programa Nuevos Horizontes’, cuyo propósito es llevar a cabo labores humanitarias, según fuentes oficiales.
En esta zona aún actúan remanentes de Sendero Luminoso, la banda que sembró de terror el país, así como narcotraficantes, motivos por los que está declarada en estado de emergencia.
Es por esta razón que la llegada de las tropas estadounidenses a Ayacucho ha levantado las críticas de la oposición y denuncias de una supuesta injerencia de Washington en asuntos internos peruanos. Los soldados han instalado su base temporal en el cuartel Los Cabitos de Huamanga, la capital ayacuchana, base militar desde donde se dirigió la guerra en décadas pasadas y escenario de graves delitos contra los derechos humanos.
“Se ha dicho que van a militarizar, que vienen a la zona del VRAE (Valle del Río Apurímac- Ene) y esto es falso” Edwin Donayr, El comandante general del Ejército peruano
Este primer contingente, formado por 77 soldados, abrirá el camino para que entre el 1 de junio y el 31 de agosto próximos un total de 350 efectivos estadounidenses desarrollen el ‘Programa Nuevos Horizontes’, cuyo propósito es llevar a cabo labores humanitarias, según fuentes oficiales.
En esta zona aún actúan remanentes de Sendero Luminoso, la banda que sembró de terror el país, así como narcotraficantes, motivos por los que está declarada en estado de emergencia.
Es por esta razón que la llegada de las tropas estadounidenses a Ayacucho ha levantado las críticas de la oposición y denuncias de una supuesta injerencia de Washington en asuntos internos peruanos. Los soldados han instalado su base temporal en el cuartel Los Cabitos de Huamanga, la capital ayacuchana, base militar desde donde se dirigió la guerra en décadas pasadas y escenario de graves delitos contra los derechos humanos.
“Se ha dicho que van a militarizar, que vienen a la zona del VRAE (Valle del Río Apurímac- Ene) y esto es falso” Edwin Donayr, El comandante general del Ejército peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario