Saquean riqueza petrolera ciertos grupos de interés
Aseguran en foro organizado por el PRD
Aseguran en foro organizado por el PRD
Verónica Carbajal García /El Mundo de Orizaba
México 14 de junio, 2008
México 14 de junio, 2008
Unos cuantos grupos de interés son los que han saqueado la riqueza petrolera del país y los que están dejando en la ruina a la que debería ser la más fuerte, rica e importante empresa de México, y ahora se pretende entregar la paraestatal oficialmente a manos de privados con las reformas propuestas por Felipe Calderón.
Rodrigo Olvera Briseño, interventor de Derechos Humanos y asesor del Comité de Estudios de la Energía, aseguró en su intervención en el Foro para la Defensa del Petróleo, organizada por grupos del PRD, entre ellos el de la Brigada 8 “Jesusa Rodríguez”.
En el auditorio-gimnasio del Instituto Tecnológico de Orizaba tuvo lugar el segundo y último día de información, en torno a la reales intenciones del Gobierno federal en la reforma energética.
“Cuando se da a conocer el análisis constitucional sobre las reformas, hay un nivel de polarización y los detalles concretos se pierden, pareciera que son sólo asuntos de gente nostálgica, ideológica y, sin embargo, al ir a las propuestas de Calderón, se encuentran violaciones claras a la Constitución”, indica.
Y ejemplifica: “El artículo 27 Constitucional textualmente dice que en materia de hidrocarburos no se otorgarán concesiones ni contratos, y la iniciativa de Calderón dice textualmente que la Secretaría de Energía va a tener facultad para otorgar concesiones y contratos; entonces cómo pueden decir que no se violó la Constitución, si literalmente lo hace”.
El argumento parece ser el de minimizar la Constitución, dice Olvera Briseño, “nos dicen: bueno la Constitución no es tan importante es sólo un marco general; me parece gravísimo, en un país como el nuestro donde no se respeta la ley, ahora el mejor argumento es minimizar a la Constitución”.
También estuvieron presentes Alfredo Hernández Peñalosa, de la Comisión de Estudios de la Energía; el comisionado político del PT, Cosme Larrinaga Pineda; y Guadalupe Téllez, líder de la Brigada 8.
Rodrigo Olvera Briseño, interventor de Derechos Humanos y asesor del Comité de Estudios de la Energía, aseguró en su intervención en el Foro para la Defensa del Petróleo, organizada por grupos del PRD, entre ellos el de la Brigada 8 “Jesusa Rodríguez”.
En el auditorio-gimnasio del Instituto Tecnológico de Orizaba tuvo lugar el segundo y último día de información, en torno a la reales intenciones del Gobierno federal en la reforma energética.
“Cuando se da a conocer el análisis constitucional sobre las reformas, hay un nivel de polarización y los detalles concretos se pierden, pareciera que son sólo asuntos de gente nostálgica, ideológica y, sin embargo, al ir a las propuestas de Calderón, se encuentran violaciones claras a la Constitución”, indica.
Y ejemplifica: “El artículo 27 Constitucional textualmente dice que en materia de hidrocarburos no se otorgarán concesiones ni contratos, y la iniciativa de Calderón dice textualmente que la Secretaría de Energía va a tener facultad para otorgar concesiones y contratos; entonces cómo pueden decir que no se violó la Constitución, si literalmente lo hace”.
El argumento parece ser el de minimizar la Constitución, dice Olvera Briseño, “nos dicen: bueno la Constitución no es tan importante es sólo un marco general; me parece gravísimo, en un país como el nuestro donde no se respeta la ley, ahora el mejor argumento es minimizar a la Constitución”.
También estuvieron presentes Alfredo Hernández Peñalosa, de la Comisión de Estudios de la Energía; el comisionado político del PT, Cosme Larrinaga Pineda; y Guadalupe Téllez, líder de la Brigada 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario