Realizan foro informativo
sobre la reforma energética
Orizaba
Nora Gabriela Lira
Imagen del golfo
Invitan a ciudadanos a informarse para comprender por qué se debe defender el petróleo
A fin de dar a conocer a los ciudadanos lo que realmente implica la reforma petrolera, ya que “no se defiende lo que no se conoce”, integrantes del Frente Sindical Campesino Indígena Social y Popular de Tabasco (FSCISP) y el Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) realizaron a cabo un foro informativo sobre este tema este jueves a las 16 horas y mañana viernes a la misma hora en el auditorio del Instituto Tecnológico de Orizaba.
Los ponentes del mismo son Rodrigo Olvera Briceño, defensor en derechos humanos y abogado experto en justiciabilidad de derechos económicos sociales y culturales, y Alfredo Hernández Peñaloza, ingeniero químico petrolero de Pemex e integrante de la coordinación nacional del CNEE.
Respecto a este tema, Hernández Peñaloza señaló en entrevista que esta medida sólo representa “una imposición nociva no sólo en el momento, sino para el futuro inmediato”, por lo que los ciudadanos tenemos que unirnos para la defensa de este recurso no renovable.
Indicó que a las compañías extranjeras sólo les interesa la máxima ganancia en el menor tiempo posible, y un yacimiento, “si no se diseña adecuadamente su explotación, tendrá bajos factores de recuperación, y mucha riqueza quedará en el subsuelo”.
Señaló que actualmente Pemex es una empresa altamente rentable que en el 2007 obtuvo ganancias por 38 millones de dólares, con una producción total de crudo de 2 millones 957 mil barriles al día, esto a pesar de que ha sido objeto por un enorme saqueo por los distintos gobiernos después de Cárdenas.
Destacó que para rescatar la industria petrolera se requiere de un régimen fiscal adecuado, con una reconstrucción de su ley orgánica, recontratando a los profesionistas que han sido despedidos con más de 20 años de experiencia por medio de jubilaciones forzadas o anticipadas y de esta manera que se propicie el máximo beneficio social y el verdadero progreso del pueblo de México..
sobre la reforma energética
Orizaba
Nora Gabriela Lira
Imagen del golfo
Invitan a ciudadanos a informarse para comprender por qué se debe defender el petróleo
A fin de dar a conocer a los ciudadanos lo que realmente implica la reforma petrolera, ya que “no se defiende lo que no se conoce”, integrantes del Frente Sindical Campesino Indígena Social y Popular de Tabasco (FSCISP) y el Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) realizaron a cabo un foro informativo sobre este tema este jueves a las 16 horas y mañana viernes a la misma hora en el auditorio del Instituto Tecnológico de Orizaba.
Los ponentes del mismo son Rodrigo Olvera Briceño, defensor en derechos humanos y abogado experto en justiciabilidad de derechos económicos sociales y culturales, y Alfredo Hernández Peñaloza, ingeniero químico petrolero de Pemex e integrante de la coordinación nacional del CNEE.
Respecto a este tema, Hernández Peñaloza señaló en entrevista que esta medida sólo representa “una imposición nociva no sólo en el momento, sino para el futuro inmediato”, por lo que los ciudadanos tenemos que unirnos para la defensa de este recurso no renovable.
Indicó que a las compañías extranjeras sólo les interesa la máxima ganancia en el menor tiempo posible, y un yacimiento, “si no se diseña adecuadamente su explotación, tendrá bajos factores de recuperación, y mucha riqueza quedará en el subsuelo”.
Señaló que actualmente Pemex es una empresa altamente rentable que en el 2007 obtuvo ganancias por 38 millones de dólares, con una producción total de crudo de 2 millones 957 mil barriles al día, esto a pesar de que ha sido objeto por un enorme saqueo por los distintos gobiernos después de Cárdenas.
Destacó que para rescatar la industria petrolera se requiere de un régimen fiscal adecuado, con una reconstrucción de su ley orgánica, recontratando a los profesionistas que han sido despedidos con más de 20 años de experiencia por medio de jubilaciones forzadas o anticipadas y de esta manera que se propicie el máximo beneficio social y el verdadero progreso del pueblo de México..
No hay comentarios:
Publicar un comentario