domingo, 1 de junio de 2008

Alerta por "Arthur


Alerta por "Arthur"

domingo, 01 de junio de 2008

Xalapa, Ver.- Debido al desarrollo de la primera Tormenta Tropical del Atlántico denominada "Arthur", la Secretaría de Protección Civil emitió este sábado un alertamiento preventivo para los 212 municipios de la entidad, principalmente desde la zona conurbada Veracruz-Boca del Río hasta Las Choapas, en razón de que este fenómeno pudiera impactar en esta región.
Los modelos de pronóstico indican que es probable que "Arthur" se debilite a depresión sobre el sur de la Península de Yucatán la tarde del sábado, intensificándose nuevamente a la categoría de tormenta durante la mañana del domingo en la sonda de Campeche, moviéndose hacia Veracruz, esperando un probable impacto entre Nautla y Coatzacoalcos durante las primeras horas del martes como tormenta tropical.A fin de resguardar la integridad de los veracruzanos, este domingo serán activados con sesiones permanentes los Consejos Estatal y Municipales de Protección Civil, para poner en marcha las medidas preventivas necesarias y determinar las acciones correspondientes ante los posibles efectos que este sistema pueda ocasionar en la entidad.La amplia circulación de este sistema y su gran contenido de agua y vientos, afectarán gran parte de la entidad -principalmente el sur del estado- con nublados y potencial para lluvias acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, efectos que podrían extenderse y generalizarse al resto del estado durante los próximos días.La Secretaría de Protección Civil precisó que podrían registrarse lluvias con valores superiores a los 150 o 200 milímetros, acompañadas de viento intenso del norte y probabilidad de granizadas en algunas zonas.El Centro Estatal de Estudios del Clima dio a conocer que cerca de las 12:00 horas de este sábado, "Arthur" se localizaba a unos 75 km al nor-noroeste de la ciudad de Belice y a 315 km al sur-suroeste de Cozumel, Quintana Roo, manteniendo un movimiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/hr y vientos máximos sostenidos de 65 km/h con rachas de 80 km/h.La Secretaría de Protección Civil exhortó a las autoridades municipales mantenerse pendientes a los avisos que emita el Centro Estatal de Estudios del Clima e informar a la población de las condiciones previstas para los próximos días, principalmente en las zonas más vulnerables.Recomendó además tomar las precauciones pertinentes por los efectos de lluvias intensas que pudieran provocar inundaciones por acumulados importantes de agua, desbordamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, barrancadas en zonas altas, interrupción de servicios estratégicos, cortes en vías de comunicación federales, estatales y rurales, afectaciones en puentes estructurales y vados, vientos fuertes a intensos y oleaje elevado.De igual modo pidió a las dependencias encargadas de la seguridad de los veracruzanos ubicar y activar albergues, implementar guardias las 24 horas del día, difundir acciones preventivas hacia la población vulnerable, realizar recorridos permanentes en áreas de alto riesgo, principalmente en las ubicadas tanto en zona costera como márgenes de ríos y arroyos.De acuerdo con las condiciones previstas para los próximos días, este sábado podrían presentarse lluvias de 5 a 10 mm con puntuales superiores a los 30 mm y tormentas eléctricas aisladas en el norte, de 10 a 30 y puntuales superiores a 50 en el centro y de 20 a 50 mm con puntuales superiores a 100 en el sur, acompañadas de viento del norte y noreste de 30 a 40 km/hr con rachas de 55 km/hr en la costa y probabilidad de granizadas sobre regiones montañosas.Para el domingo las lluvias podrían registrar 10 a 20 mm con puntuales superiores a 40 en el norte, 10 a 30 con puntuales superiores a 70 en el centro y el sur de 20 a 50 con puntuales superiores a los 150mm con viento de 40 a 50 km/hr con rachas de 70 en la costa y probables granizadas.Para el lunes las lluvias registrarán valores de 20 a 50 mm y puntuales superiores a los 100 mm en el centro y 200 mm en el sur, acompañadas de probables granizadas en zonas montañosas y viento del norte de 50 a 60 km/hr con rachas de 85 km/hr en la costa.En el transcurso del martes los vientos mantendrán circulación ciclónica de 65 a 75 km/hr con rachas de 90 km/hr y lluvias puntuales superiores a los 150 mm en el centro y 200 mm en el sur.

No hay comentarios: