sábado, 28 de junio de 2008

Quedan cañeros sin remanente


Quedan cañeros sin remanente
Para la zafra que concluyó cobrarán la caña sólo al precio pactado de $5 mil 996.13 por tonelada de azúcar; menos que la zafra anterior
Laura A. García García /El Mundo de Córdoba
México 28 de junio, 2008

Los industriales, Gobierno Federal y los líderes de la CNPR y CNC se encuentran estableciendo las estrategias para que no les afecte la baja del precio del azúcar.
El Mundo de Córdoba
El precio de referencia para los productores de caña de azúcar será de $5 mil 996.13; sin embargo, este año podrían no tener ajuste o remanente (ganancias adicionales) ante los cambios del precio del azúcar en el mercado debido a la apertura comercial, pero deberán esperar el resultado de las exportaciones pactadas en el acuerdo nacional.
Angel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Estatal de Cañeros Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) Veracruz, indicó que “no hay disminución en el precio de tonelada de azúcar base estándar al culminar la zafra 2007-2008, sin embargo, es posible que si exista para el siguiente ciclo ante el comportamiento del mercado”.
Dijo: “El próximo ciclo se espera que no se tenga nada que lamentar, actualmente los industriales aceptaron los compromisos contraídos y están firmando los acuerdos con las organizaciones locales a fin de establecer fechas de pago para las preliquidaciones que adeudan así como las liquidaciones”.
Explicó que las deudas que registran los industriales con los productores por el ciclo 2006-2007 será con el precio de referencia de $6 mil 356.45 debido al aumento del 6% por ajuste al precio del azúcar que registro en el mismo periodo.
En tanto que el ciclo 2007- 2008 hasta el momento se basa en el precio de referencia establecido y publicado en el diario oficial de la federación el pasado 12 de diciembre del 2007 según la Secretaría de Economía que es de $5 mil 996.13.
Gómez Tapia, señaló que ante la apertura comercial “no están claros los ajustes, la tendencia de los precios debe analizarse, ya que debemos esperar los resultados de la exportación para conocer la tendencia y si se tendrán ajustes”. Por ello, los productores esperan que “Gobierno Federal y los industriales realicen su chamba y de ahí se obtendrá la pauta para la referencia de la liquidación final (remanente)”.

No hay comentarios: